top of page

Trabajo Práctico con articulación en Metodología de la Investigación: Historieta.

MEMORIA CONCEPTUAL

La historieta al igual que otras expresiones artísticas amalgama diferentes técnicas y disciplinas. La imagen estática de las viñetas evocan a la fotografía, al dibujo, a la pintura y el grabado nutriéndose de los recursos narrativos de la literatura y el cine para contar una historia. Dentro del arte contemporáneo la historieta funciona como medio de entretenimiento y/o comunicación.

En el presente trabajo se exponen algunos de los factores mencionados, haciendo énfasis en el discurso crítico  sobre la violencia de género en el marco institucional. Para ello se buscó la pluralidad de voces que fueron víctimas de este tipo de abuso, retratándolos a ellos mismos al igual que su historia.

La manipulación de la fotografía de las personas será el elemento fundamental que se trasformará a la estética del comics. La utilización de este recurso será vital para las personas doten de testimonios a la producción conformando así una única historieta con cohesión discursiva.

 

MEMORIA DESCRIPTIVA

Por medio de la recolección de fotografías y el testimonio de las personas que vivenciaron las mencionados abusos institucionales se elaborará una recopilación con formato de historieta. Para ello se procederá sobre el espacio institucional Escuela de Arte “José Pipo Ferrari”, en donde se invitará a las personas que concurran al establecimiento a participar con sus experiencias. Se sacaran fotos con marco de viñeta y grabará audio mientras las personas exponen su casos.

En otra instancia se manipularán las imágenes  de forma digital para ensamblarlas y recrear el testimonio de las personas dentro de un mismo comics. Se fusionaran todos los testimonios sobre el soporte papel con formato A3, escala de grises u dos colores.

descarga.jpg
bottom of page